CBCT ATM
Examen tridimensional de la articulación temporo mandibular (ATM), efectuado con tomógrafo digital “cone beam” a baja dosis de radiación, garantiza una imagen de altísima calidad diagnostica. La total amplitud de la gama de las imágenes obtenidas (visiones laterales de la boca cerrada y abierta, visión frontal de los cóndilos situados en la cavidad glenoidea y la reconstrucción 3D de la articulación) ofrecen todos los elementos para un diagnostico exhausto y puntual. Para toda patología degenerativa, traumática, de cambios displásicos y relaciones anormales entre disco, cóndilo y fosa se recomienda el CBCT lateral de ATM de boca abierta y cerrada para establecer el mejor diagnóstico.
CBCT DIENTES INCLUIDOS
CBCT Exodoncia de caninos incluidos y/o piezas supernumerarias. En el estudio de caninos incluidos y piezas supernumerarias, mediante cortes coronales, sagitales y axiales, se puede observar la localización exacta de la pieza incluida, trayectoria de ésta y por consiguiente, el mejor abordaje del diente retenido.
Múltiples reconstrucciones 3D permiten la localización precisa de las estructuras y ofrece de forma resolutiva a cirujanos y pacientes una visión clara y explicativa del caso.
CBCT ENDODONCIA
El estudio CBCT de endodoncia mediante cortes coronales y sagitales, permite estudiar en profundidad la pieza dentaria. Todo ello con una gran reducción de la dosis ya que nos permite reducir el área irradiada focalizándola a la pieza dentaria
Este estudio es perfecto para explorar la morfología de los conductos y evaluar fracturas radiculares (horizontales, oblicuas y verticales), reabsorciones, planificar cirugías peraipicales, visualizar lesiones radiolucidas apicales, identificar traumatismos dentales, así como diagnosticar fracasos y complicaciones (perforaciones, stripping, falsas vías, etc.……)
CBCT EXODONCIA
CBCT Exodoncia de terceros molares. El objetivo de este estudio es ofrecer la mejor visión de la pieza a extraer. Se realiza mediante cortes axiales, coronales y ortorradiales, definiendo en las imágenes la trayectoria del nervio dentario, de esta manera se podrá observar de forma precisa la relación de la raíz del tercer molar con el conducto dentario inferior, así como la ubicación y trayectoria de la misma.
CBCT HUESOS NASALES
El estudio nasal mediante Cone Beam permite interpretar la complejidad anatómica de modo tridimensional visualizando el conjunto de cavidades aéreas que se encuentran en los huesos frontales, esfenoides, etmoides y maxilar superior que comunican con las fosas nasales.
Este estudio permite una correcta visualización de fractura y desviación del septo nasal, así como la morfología de la fosa nasal y sus asimetrías.
TC IMPLANTOLOGÍA
El tomógrafo computerizado volumétrico (CBT) permite realizar exámenes radiológicos tridimensionales del complejo maxilo-mandibular y la visualización de las estructuras del cráneo. La técnica de obtención de imágenes “cone beam” permite utilizar una baja dosis de radiación sin dejar de obtener imágenes de óptima calidad y de forma más efectiva y veloz que los tomógrafos convencionales.
Los estudios que realizamos para implantología pueden ser:
– Monoimplante / Unitarios (una sola pieza, 10 cortes ortorradiales de la zona)
– Cuadrantes (hemiarcada, de incisivo central a octavo)
– Arcadas (sea superior o inferior)
– Completo (arcada superior + arcada inferior).
Todos nuestros estudios TC se presentan en papel fotográfico, que nos permite poder señalar y definir detalles anatómicos de la región y medir las estructuras óseas (siempre a escala real 1:1). También se acompañan con un CD visualizador (NNT Viewer) que permite al profesional tener una herramienta de evaluación para poder tomar la decisión más adecuada según el caso clínico.
Bajo petición también podemos entregar los estudios en formato Dicom (formato compatible con cualquier programa de planificación de implantes y cirugía guiada).
CBCT OÍDO
El CBCT de Oído permite evaluar al máximo detalle y óptima calidad las pequeñas estructuras que forman el oído, sus alteraciones morfológicas y densidad.
Este estudio permite determinar cualquier presencia de alteraciones patológicas con gran precisión, como otoesclerosis, anomalías congénitas o traumatismos que puedan producir luxación de los huesecillos del oído interno.
CBCT SENOS PARANASALES
El estudio de senos paranasales (región rinosinusal) mediante Cone Beam permite representar la complejidad anatómica de modo tridimensional.
El software utilizado en la post-producción permite generar cortes en cualquier plano del espacio permitiendo la visualización de las finas estructuras de la región. De este modo se obtienen imágenes que permiten diagnosticar, neumatización de cavidades óseas, valoración de la permeabilidad del complejo ostiomeatal, grado de inflamación de la mucosa de revestimiento, valoración de lesiones quísticas y pseudo-quísticas y su relación con estructuras óseas vecinas, valoración del antro maxilar en implantología y valoración del diagnóstico de sinusitis.
ESTUDIO ENDORAL SERIADO
El estudio endoral completo se realiza con una técnica paralela para obtener una imagen panorámica general lo más real posible y unas imágenes específicas que permiten ver claramente las raíces, coronas y ápices del diente.
La tecnología digital que RADMEDICA utiliza permite adjuntar una ortopanorámica más 16 radiografías periapicales realizadas una a una, de diferentes dimensiones que reconstruyen pieza a pieza toda la arcada dentaria, con el fin de ofrecer una visión precisa.
También y bajo petición realizamos imágenes bite wing, para poder evidenciar la presencia de caries en las superficies próximas a los dientes, diversamente no visibles por el clínico.
ESTUDIO RX MANO PULSO
Facilita la evaluación del crecimiento y desarrollo para verificar la edad ósea con respecto a la edad cronológica del paciente.
Este tipo de examen se realiza igualmente mediante técnica digital, por lo que la dosis de radiación que percibirá el paciente será aún menor.
ESTUDIOS CEFALOMÉTRICOS
Estudio de medición de partes blandas y óseas para posteriores tratamientos de ortodoncia, donde se puede observar el crecimiento facial, anomalías cráneo-faciales (clase I, clase III…), evaluación del espacio nasofaríngeo, control y evaluación del tratamiento.
RADMEDICA incorpora la posibilidad de realizar el trazado cefalométrico junto con su radiografía lateral de cráneo gracias al programa de trazado cefalométrico Dolphinâ.
Dicho software permitirá realizar diferentes análisis cefalométricos (Ricketts, Steiner, Mc Namara, Arnett,…) y también crear superposiciones de dos radiografías laterales de cráneo para valorar cambios esqueléticos.
MACIZO FACIAL
El CBCT de Macizo Facial es la prueba de imagen más sensible para la evaluación y detección de las alteraciones del esqueleto facial. Consiste en obtener imágenes radiológicas de alta definición anatómica de la región facial/cara y mediante una exhaustiva reconstrucción 3D, permite identificar traumatismos, deformidades, lesiones tumorales.
Para realizar esta prueba no es necesario ninguna preparación previa.
Ventajas y aplicaciones:
. La TC del macizo facial permite la valoración preoperatoria de las paredes orbitarias, senos paranasales, mandíbula y tercio medio facial.
. Identifica fracturas, evalúa la extensión de tumores y estudia las alteraciones congénitas y del desarrollo.
. Es de gran ayuda en la planificación de los procedimientos reconstructivos del esqueleto facial, como las secuelas postraumáticas, la distracción ósea, la cirugía craneofacial y ortognática.
. Permite conocer la necesidad de injertos óseos y cirugía preprotésica previa a la colocación de implantes dentales.
. Es de gran utilidad para la valoración de la patología condilar, las asimetrías faciales y las secuelas de físuras labiopalatinas.
ORTOPANORÁMICA 1:25
Consiste en visualizar en soporte película y/o CD toda la arcada dentaria para obtener la máxima información para la posterior programación de un tratamiento odontológico o implantológico.
Este estudio incluye una serie de radiografías periapicales (máximo 5) detalladas o bien por el médico que prescribe la prueba o escogidas por el técnico radiólogo, que una vez realizada la ortopanorámica seleccionará la zona más importante a destacar.
La escala de este tipo de radiografía es siempre 1:25 (escala magnificada).
ORTOPANORÁMICA ESTÁNDAR
Consiste en visualizar en soporte película y/o CD toda la arcada dentaria para obtener la máxima información para la posterior programación de un tratamiento odontológico.
Este estudio incluye una serie de radiografías periapicales (máximo 5) detalladas o bien por el médico que prescribe la prueba o escogidas por el técnico radiólogo, que una vez realizada la ortopanorámica seleccionará la zona más importante a destacar.
La escala de este tipo de radiografía es siempre 1:1 (escala real).
ORTOPANORÁMICA ORTODÓNTICA
Consiste en visualizar en soporte película y/o CD toda la arcada dentaria más una imagen fotográfica intraoral y dos extraorales del paciente para obtener la máxima información para la posterior programación del tratamiento ortodóntico.
Esta radiografía viene acompañada también por una fotografía del perfil y del frontal del paciente.
SUTURA PALATINA
El estudio de sutura palatina mediante Cone Beam, permite interpretar y clasificar la anatomía del paladar de modo tridimensional visualizando correctamente la morfología del paladar según las etapas de maduración del paciente.
En el paladar óseo, los procesos palatinos del hueso maxilar y las láminas horizontales del hueso palatino se encuentran interconectadas por las suturas palatinas. El conocimiento de la disposición estructural y desarrollo de las suturas palatinas es útil para entender la etiolopatogénesis de malformaciones como el Torus Palatinus, así como para tratar deficiencias transversales y longitudinales (compresiones) del paladar en niños, jóvenes y adultos
TELECRÁNEO DIGITAL FRONTAL
La telerradiografía frontal digital, permite el estudio de las asimetrías esqueléticas y las desviaciones laterales de la mandíbula, mordidas cruzadas, etc., siendo una herramienta imprescindible para la programación de intervenciones de cirugía maxilofacial y ortodoncia.
TELECRÁNEO LATERAL
El telecráneo en proyección lateral es un examen con una distorsión mínima, que se realiza en postura habitual indicando la vertical verdadera y con una regla que permite la calibración de los programas cefalométricos.
Este es un examen solicitado por odontólogos, ortodoncistas y protésicos, con el fin de poder realizar un análisis cefalométrico y una posterior planificación ortodóntica, permitiendo detectar los puntos cefalométricos y las regiones más limitadas del cráneo como es el caso del cóndilo mandibular, la silla turca, etc.